UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Piden eliminar las retenciones al tabaco, que rondan entre el 4% y el 12%, para evitar que disminuya su producción

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 mayo, 2022

El diputado misionero Martín Arjol, junto a otros legisladores representantes del NOA y el NEA, presentó un proyecto para exceptuar del pago de derechos de exportación a las manufacturas de tabaco -que abonan alícuotas que rondan el 4.5%- y al tabaco sin elaborar -que abona un 12%- definidas en el Decreto 1060/2020.

“En medio de una crisis provocada por la conjunción de una sequía histórica y los incendios que en el último año afectaron a las provincias del NOA y NEA, los productores primarios de tabaco se encuentran asfixiados por los Derechos de Exportación que impiden el desarrollo de esta economía regional, afectan la capacidad de producción y ponen en riesgo la continuidad de diversos emprendimientos”, indicó Arjol en la iniciativa.

Mirá el proyecto completo acá:

2321-D-2022

La producción tabacalera nacional se extiende por siete provincias del NOA y el NEA y abarca principalmente a pequeños productores: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones.

Las principales variedades desarrolladas son Virginia, Burley y Criollas, de las cuales el 80% se dirige al mercado externo y el 20% se destina al consumo interno. Entre 2006 y 2018, los destinos de exportación más relevantes son China y Bélgica.

“Si bien dichos Derechos de Exportación tienen como efecto el incremento de la recaudación impositiva y la reducción del precio doméstico, también provocan la disminución de la producción de tabaco, lo que afecta principalmente a los productores minifundistas”, afirmó el misionero y señaló que sólo en su provincia esta producción involucra a más de 16.000 familias y representa el 15% de las exportaciones totales.

A continuación agregó: “Entendemos que la eliminación de este impuesto distorsivo permitiría incrementar la producción de tabaco, lo que a largo plazo redundaría en un aumento de recaudación del impuesto a las ganancias y un aumento del PBI”.

Etiquetas: Derechos de exportaciónmartin arjolNEANOAproyecto de leyretencionestabaco
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Comenzaron a bajar los precios de la hacienda de exportacion por la debilidad del mercado mundial y el cepo local

Siguiente publicación

En Voz Alta: Santos Zuberbulher denunció una “cacería de brujas” al interior del INTA tras su destitución

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .