UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Diputados kirchneristas quieren armar un fideicomiso millonario con parte de los recursos del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2022

Un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos presentó un proyecto para destinar parte de los recursos del INTA a un fideicomiso.

El INTA, según indica la iniciativa elaborada por Marcos Cleri (Santa Fe, FdT), actuará como ente fiduciante, fideicomisario y beneficiario del fideicomiso. Pero también se indica que “las provincias, los municipios y las asociaciones de productores” podrán ser beneficiarios del mismo.

“El Consejo Directivo del INTA seleccionará y aprobará las actividades, programas y proyectos que serán objeto del financiamiento fiduciario, pudiendo constituir una comisión de asesoramiento técnico para la evaluación de los mismos”, señala el proyecto.

Los integrantes de esa comisión de asesoramiento técnico “deberán acreditar una reconocida experiencia y/o trayectoria profesional en los temas de su especialidad y en su constitución deberá respetarse la perspectiva y diversidad de géneros”.

El proyecto apunta que el fideicomiso permitiría, por ejemplo, la posibilidad de que las provincias aporten al mismo un porcentaje del costo total de los proyectos que se encaren con el INTA, así como integrar fondos de contrapartida local de créditos de organismos internacionales.

Nadie se salva solo.#CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/vGwfIGNrFu

— Marcos Cleri (@marcoscleri) April 1, 2020

En principio, la base del fideicomiso se integraría con el 30% de los recursos del Fondo Nacional de Tecnología Agropecuaria existentes al cierre del ejercicio fiscal 2020 y con el 30% de los remanentes incorporados al mismo al cierre de cada ejercicio fiscal durante los próximos 30 años.

¿De cuenta dinero estamos hablando? El propio proyecto da un indicio al respecto al indicar que el Fondo Nacional de Tecnología Agropecuaria se integra, en forma acumulativa, con los saldos no comprometidos al fin de cada ejercicio, los cuales conforman un remanente que se registran en la Cuenta Banco Escritural INTA-Artículo 16 Ley de Creación (Decreto Ley N° 21.680/56).

“Al cierre del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2019, ascendían a la suma $ 16.020.588.682 y una proyección estimada al 31 de diciembre de 2020 de $ 27.719.171.374”, señala el proyecto oficialista. Es decir: el 30% de la suma de ambas cifra da un resultado superior a los 13.000 millones de pesos.

La creación del fideicomiso que se propone –asegura la iniciativa– “apunta a diversificar sus posibilidades de utilización y a impulsar la búsqueda de cofinanciación de proyectos que contribuyan a mejorar la competitividad sistémica de los territorios y el desarrollo de sector agropecuario, agroalimentario, agroindustrial y bioindustrial, ya sean propios del INTA o en cooperación con los entes públicos y privados que en el mismo se detallan”.

La iniciativa de Cleri es apoyada por otros 21 diputados kirchneristas, entre los cuales se incluyen Rosana Bertone, Alejandra Obeid, Juan Carlos Alderete y Florencia Lampeabe, entre otros.

INTAProyecto
Etiquetas: fideicomiso intafondo intaintamarcos clerirecursos inta
Compartir291Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

Marcelo Trovato pronosticó un dólar de 1000 pesos para este año: “Lo que viene no es bueno”

Siguiente publicación

Se formalizó la creación del Plan Gan.Ar con el propósito de extender los créditos subsidiados para empresas ganaderas y frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .