UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Marcelo Trovato pronosticó un dólar de 1000 pesos para este año: “Lo que viene no es bueno”

Valor Soja por Valor Soja
2 mayo, 2022

“Pronostico un dólar de cuatro dígitos para este año; sí, de 1000 pesos para un dólar”. Así lo indicó el analista económico y financiero Marcelo Trovato, director de Pronóstico Bursátil, durante una transmisión realizada por su canal de YouTube.

“El dólar blue (informal) es un refugio de valor que normalmente supera ampliamente a la inflación y eso es lo que vamos a ver en el transcurso del año”, anticipó, para luego añadir que “lo que viene no es bueno”.

Trovato indicó que si se considera la base monetaria más el volumen de pesos argentinos “esterilizados” con Leliqs, el tipo de cambio de equilibrio sería del orden de 16.000 pesos por dólar estadounidense.

En ese marco, el analista indicó que está dada la situación para una súper devaluación que generaría una fuerte recesión económica con una caída considerable consumo.

En cuanto al enorme aporte de divisas que está realizando el sector agroindustrial argentino, Trovato dijo que este año no va a salvar a la economía por la enorme salida de divisas que deberá hacer el país para importar commodities energéticos (fundamentalmente gas y combustibles. “El mayor ingreso de las exportaciones agroindustriales se va a licuar con las mayores importaciones energéticas”, advirtió.

De todas maneras, el analista se mostró optimismo en el mediano plazo al considerar que “cuando llegue un nuevo gobierno se van a sentar algunas bases como para poder encauzar una economía netamente bimonetaria o directamente una canasta de monedas con libertad (de los ciudadanos) para darle menos participación del Banco Central (BCRA)”.

En cuanto a la gestión monetaria del tipo de cambio, que ya no puede realizar de manera directa el BCRA por indicación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del acuerdo firmado este año, Trovato dijo que se hace por medio de “manos amigas” del gobierno en el mercado.

Adicionalmente, indicó que el hecho de que las sociedades de bolsa deban informar a la Unidad de Información Financiera (UIF) operaciones superiores a unos 600 dólares en el mercado bursátil (MEP) es una manera muy concreta de intervenir el mercado cambiario.

Etiquetas: dólardolar pesoeconomía argentinamarcelo trovatomercado cambiario argentinapeso argentino
Compartir8448Tweet5280EnviarEnviarCompartir1478
Publicación anterior

¿Por qué la harina de soja logró “sobrevivir” al aluvión bajista que afectó a todos los productos agroindustriales?

Siguiente publicación

Diputados kirchneristas quieren armar un fideicomiso millonario con parte de los recursos del INTA

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .