UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Uruguay presentó a sus pares del Mercosur el proyecto para “flexibilizar” comercialmente al bloque

Valor Soja por Valor Soja
26 abril, 2021

Finalmente, los negociadores uruguayos presentaron hoy la propuesta formal de “flexibilización” del Mercosur a sus pares argentinos, brasileños y paraguayos luego de que el presidente oriental, Luis Lacalle Pou, manifestara tal intención durante la última Cumbre del Mercosur.

Desde esta mañana los cancilleres Felipe Solá (Argentina), Francisco Bustillo (Uruguay), Euclides Acevedo (Paraguay) y Alberto Franco França (Brasil) mantiene una reunión virtual privada en la cual se está debatiendo la propuesta presentada por Uruguay, la cual contempla que los Estados que integran el Mercosur podrán realizar ofertas individuales en una negociación comercial realizada por el Mercosur en su conjunto o bien podrán compartir la misma oferta, pero implementar plazos diferentes de desgravación arancelaria.

El esquema normativo del Mercosur impide a las cuatro naciones que integran el bloque negociar por su cuenta Tratados de Libre Comercio con otros países o bloques. Lacalle Pou quiere terminar con esa restricción con el propósito de poder negociar acuerdos con China y EE.UU., que son, precisamente, los principales importadores de productos agroindustriales del mundo.

En los últimos meses negociadores uruguayos iniciaron contactos con el gobierno paraguayo y brasileño con el propósito de obtener el apoyo de los mismos, dado que la gestión de Alberto Fernández está en contra de “flexibilizar” el Mercosur.

Parte de esas tensiones quedaron en evidencia a fines de marzo pasado durante la Cumbre del Mercosur, en la cual Lacalle Pou llamó “lastre” a la restricción comercial vigente y Fernández respondió que “no queremos ser lastre de nadie; si somos un lastre, que tomen otro barco” (sic).

Lacalle Pou –quien no está solo, pues la mayor parte del sector privado oriental respalda el deseo de una mayor integración comercial con las principales naciones del mundo– quiere seguir el ejemplo de Chile, una nación que, a pesar de un escueto territorio productivo, logró transformarse en el primer exportador mundial de cerezas, uvas, arándanos y filetes de salmón gracias a los Tratados de Libre Comercio que comenzó a instrumentar desde fines de los años `90.

¿Cuál es el “lastre” del Mercosur que Uruguay se quiere sacar de encima?

Etiquetas: Mercosurmercosur argentinamercosur lastremercosur uruguaytratados libre comercio
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El sector oleaginoso argentino ya tiene su propia metodología para calcular balances de carbono

Siguiente publicación

El Banco Central bloqueó la posibilidad de que Vicentin acceda al mercado de cambios

Noticias relacionadas

Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

A Vietnam, con amor: Crece la expectativa por un acuerdo comercial con ese país y los productores de legumbres se relamen ante un mercado muy demandante

por Diego Mañas
30 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .