UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

159 quintales: dicen que es el rinde récord en maíz

Matias Longoni por Matias Longoni
21 junio, 2017
Fuente: Nidera

Fuente: Nidera

En un campo de Laborde, en Córdoba, la familia Brugnoni alcanzó los 159 quintales de rendimiento en un lote de maíz sembrado con una semilla de Nidera, la AX 7918, según destacó esa empresa. Se trataría del récord de productividad para ese cultivo en aquella región productiva, se subrayó.

“El lote era todo parejo, parecía un tablón. Mi padre, que tiene años en esto, dice que nunca había visto algo así”, destacó Leonardo Brugnoni, que estudia agronomía y eligió ese material por recomendación del personal técnico de Nidera Semillas.

La localidad de Laborde se ubica al sudeste de la provincia maicera por excelencia. “Sembramos 5 híbridos en 200 hectáreas. Salvo con uno, el resto tuvo de 140 quintales para arriba. Con el AX 7918 de Nidera Semillas, que lo sembramos en 50 hectáreas el 3 de octubre -antes no pudimos por falta de agua- llegamos a los 159 quintales. En un ensayo que hicieron en Laborde, el rendimiento más alto entre 15 híbridos fue de 143 quintales”, contó el productor que batió récords.

Al momento de sembrar, agregó, las condiciones climáticas fueron “de medias a excelentes”, porque había agua en napa y temperaturas cálidas que evitaron estrés hídrico. Además tampoco tuvieron malezas, enfermedades, ni plagas.

“Para fertilizar usamos 100 kilos de arrancador y 100 de urea. El manejo de malezas lo hicimos con 4 litros de atrazina líquida y algo de S-Metolacloro. Otra cosa que también ayudó al rendimiento fue la densidad de siembra”, indicó Brugnoni, que para la variedad AX 7918 utilizó una densidad de 81.600 plantas.

El rendimiento logrado prácticamente duplica los promedios nacionales para la cosecha 2016/17, que se ubicaron en torno 86 quintales por hectárea, de acuerdo con la Bolsa de Cereales.

De todos modos, es mucho lo que se puede crecer todavía. Según la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA), un productor llamado David Hula, de  Charles City, en el estado de Virginia (Estados Unidos), ostenta el récord nacional de rendimiento en maíz, con 285,52 quintales por hectárea, con un híbrido de la marca Pioneer. La marca anterior era de 27.742 kilos/hectárea. Se había logrado en 2002 en Manchester, Iowa.

 

Etiquetas: cosecha 2016/17culltivosmaízrendimientos
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Son cuatro los entes que “tercerizan” funciones del Senasa

Siguiente publicación

Un juez ordenó a JBS detener la venta del Swift y otros frigoríficos

Noticias relacionadas

Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .