Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La columna Razzetti: “Se estima una cosecha de 121 millones de toneladas, con más maíz”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2017

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires lanzó hace pocos días sus estimaciones sobre la cosecha gruesa 2017/18. Tendría una cobertura de siembra de 32,4 millones de hectáreas y un volumen de producción de 121,6 millones de toneladas. Claro que, una vez más, todo dependerá de la evolución del clima.

Nicolás Razzetti habló en Bichos de Campo acerca de estos pronósticos y sobre la mala pasada que le sigue jugando el clima a una importante región productiva del país. “Hay 6 millones de hectáreas con exceso de agua, de las cuales 1 millón son agrícolas, lo que representa el 15/20% del total afectado. Esto modifica las intenciones de siembra de la gruesa y obliga a nuevas proyecciones para trigo y cebada”, explicó.

Enumeró que “en trigo, si bien la proyección es menor a la que se hizo en abril, de 150.000 hectáreas menos, se estima un crecimiento del 25% en sólo dos años”.

Respecto de la soja, dijo que “se espera la caída de más de un millón de hectáreas y una cosecha de 54 millones de toneladas, 6% menos de lo alcanzado el año pasado, cuando se alcanzaron 57,5 millones de toneladas”.

Razzetti mencionó que la Bolsa estimó que el maíz “le gana área a la soja, con 5,4 millones de hectáreas, lo que implica 300.000 hectáreas más que el año pasado, mientras que la producción pasaría de 39 a 41 millones de toneladas en lugar de las 37 que se estimaban”.

Finalmente, el área con girasol crecerá en 100.000 hectáreas a 1,8 millones de toneladas, con una producción proyectada en 3,6 millones de toneladas.

Mirá la columna completa de Nicolás Razzetti en Bichos de Campo:

El total de todas las producciones sumaría, de acuerdo a la Bolsa de Cereales, unas 121,5 millones de toneladas, pero si se incorpora más área de maíz -como se estima podría suceder-, se alcanzarían unas 125 millones de toneladas. Una vez más, todo depende de la evolución del clima y de las posibilidades de siembra de los productores.

Por otro lado, Razzetti recordó que Juan Balbín, productor CREA de General Villegas, calculó las pérdidas que se producirían por no poder sembrar una superficie de 1 millón de hectáreas. “Eso significa 240.000 viajes de camión menos, es decir, una pérdida de 280 millones de dólares por flete que no entraría a la región, viéndose afectado el trabajo de 5.000 camioneros. Además habría una menor inversión directa, por 350 millones de dólares, las agronomías perderían unos 200 millones de dólares, por ende habría menor derrame en las comunidades locales, y se produciría una caída de 230 millones de dólares en concepto de recaudación por retenciones a la soja”, enumeró.

Etiquetas: bolsa de cerealescampaña2017/18cosechaestimacionesmaízNicolás Razzettisoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ADN de C5N: el periodismo tóxico de las “medias verdades”

Siguiente publicación

Leopoldo Estol: “La hacienda machucada le hace un agujero a la economía del país”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .