Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gervasio Piñeiro: “Los cultivos de servicio no deben ser usados como un parche”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2017

“Estamos tan concentrados en producir, que a veces dejamos de mirar que el establecimiento que manejamos pueda producir esos otros servicios que regulan y dan soporte a la producción. Si perdemos fertilidad en el suelo le echamos fertilizante, del mismo modo que si perdemos compactación, le pasamos una compactadora. Eso deteriora al sistema, y ahí es donde se hace conveniente plantar cultivos de servicio, para evitar la erosión del suelo”, explicó en Bichos de Campo Gervasio Piñeiro, investigador del Conicet y del Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (Ifeva).

Escuchá el reportaje completo a Gervasio Piñeiro:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Gervasio-Piñeiro.mp3

Al respecto del beneficio de los cultivos de servicio en el ecosistema agrícola, Piñeiro comentó que “ofrecen servicios de regulación y control del sistema suelo y de la propia producción. Sólo se trata de buscar las especies ideales para ese determinado ecosistema. Es mejor prevenir que curar”.

El especialista del Conicet aclaró que estos cultivos de servicio “no tienen que ser usados como un parche. La idea es diseñar la rotación y el manejo, no sólo para cosechar granos sino para mantener la napa a una cierta altura, para mantener la fertilidad del suelo en cierto nivel, o bien para emitir más o menos gases de efecto invernadero”.

“Si yo tengo mucha agua en el lote, debo recurrir a un cultivo como una cebada o un arroz salvaje que evapotranspira. En cambio en un lote seco, recurriré un cultivo que sea eficiente en el uso de agua y que fije nitrógeno, como nabo forrajero o una leguminosa”, añadió a modo de ejemplos.

Etiquetas: coberturaConicetCultivo de servicioGervasio PiñeiroIfevamalezas resistentesrotación agrícola
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Otro día mundial de la alimentación sin la tarea hecha y el Papa que nos reta

Siguiente publicación

Fernando Córdoba: “Proponemos universalizar la copa de leche en las escuelas”

Noticias relacionadas

Actualidad

La flora nativa aumenta: Descubren una nueva especie de flor en el sur de Misiones que es indicadora de pastizales en buen estado de conservación

por Bichos de campo
16 febrero, 2023
Actualidad

Un pedido de René Favaloro y un logro inédito en Latinoamérica: Investigadores argentinos obtuvieron los primeros cerdos genéticamente editados para hacer trasplantes en humanos

por Sofia Selasco
9 febrero, 2023
Actualidad

“Es necesario que la producción no comprometa la biodiversidad”, pide el biólogo Diego Varela, que trabaja para la preservación del yaguareté

por Romina Ortas
9 febrero, 2023
Actualidad

“El cemento no se come”, define Beatriz Giobellina, al advertir que las ciudades están creciendo de mal modo, sin planificación territorial, y ponen en peligro la sustentabilidad

por Lola López
23 enero, 2023
Cargar más
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Valor soja

Se consolida el pronóstico “Niño” y algunos modelos ya anticipan que podría tratarse de una fase intensa

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .