UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroindustria perdió algo más que una cara bonita: Se va Bircher y se lleva otra secretaría

Matias Longoni por Matias Longoni
10 octubre, 2018

Primero era un Ministerio con un montón de secretarías y subsecretarías, en concordancia con la importancia del agro en la vida económica argentina. Luego la cantidad de subsecretarías se redujeron a la mitad, porque no se podía tolerar tanto gasto político. Más adelante, el gobierno de Cambiemos decidió que la Agroindustria no podía seguir siendo un ministerio y degradó el área a una novedosa “Secretaría de Gobierno”, dependiente del Ministerio de la Producción, que siempre manejó los asuntos de la Industria y está conducido por Dante Sica, un economista surgido de la cantera industrialista. 

Hasta ahí todo bien, porque la política agropecuaria siempre resultó ninguneada a lo largo de los gobiernos y éste, por más Cambiemos que prometa, finalmente no tenía por qué ser una excepción. Agachar la cabeza y suspirar andando bajito, total los productores ya están acostumbrados. En las últimas semanas, putearon más por el regreso de las retenciones (que nunca se habían terminado de ir, al menos en soja) que por la degradación institucional del área que debe resolverles muchos problemas. 

Pero lo que sucedió este miércoles ya es demasiado y podría desencadenar una revuelta semejante a la que provocó la Resolución 125 (es chiste, aclaro): haciendo valer su poderío, el Ministerio de Producción le arrebató a la menguada Agroindustria una de las cuatro secretarías que le quedaban en el organigrama. Y no solo eso: también se llevó a la única cara bonita que había en el ex Ministerio.

En efecto, mediante un comunicado, el Ministerio de Producción anunció que Marisa Bircher será designada ahora secretaria de Comercio Exterior de esa cartera, y que además “en el marco de la integración de ministerios, la Secretaría de Mercados Agroindustriales (que dirigía hasta ahora la rubia funcionaria) se fusionará con el área de Comercio Exterior, para potenciar la estrategia con foco en las exportaciones”.

¿Se entiende? Es la degradación más infame que ha vivido hasta ahora el área de gobierno que atiende los asuntos rurales. No solo se llevan una “cara bonita” y a una funcionaria eficiente. También dejan la estructura que depende de Luis Miguel Etchevehere reducida a solo tres secretarías de las cuatro que tenía. Le quedan Agricultura Familiar(a cargo de Santiago Hardie); Agricultura, Ganadería y Pesca (a cargo de Guillermo Willy Bernaudo); y Alimentos y Bioeconomía (a cargo de Anrés Murchison). Ninguno de esos tres funcionarios podría ser enviado a competir en un concurso de belleza. 

Habrá que ver ahora qué sucede con las subsecretarías que dependían de Bircher. Una de ellas, la de Mercados Agropecuarios, es clave para la administración de temas sensibles como los valores FOB a partir de los cuales se cobran las retenciones. O para la administración de las DJVE que presentan las cerealeras.  Al frente de este área está Jesús Silveyra.

De la funcionaria también dependía la Subsecretaría de Negociaciones Agrícolas Internacionales, manejada por el abogado Maximiliano Moreno. Se presupone que este sector también migrará con Bircher, dejando a los futuros secretarios de  Agroindustria huérfanos de otros capitales políticos importantes, como decidir quien va a las agregadurías agrícolas en diversos países e intervenir directamente en la negociación de acuerdos de libre comercio. 

Pero así será. Lejos de Agroindustria, cerca de Producción, y casi como una par del ex ministro Etchevehere, Bircher reemplazará a Miguel Braun, que pasó a desempeñarse como nuevo secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda. En tanto, Ignacio Werner asumirá como secretario de Comercio Interior, el cargo que en otros tiempos ocupaba Guillermo Moreno. 

“Desde 2015, Bircher se desempeñaba como secretaria de Mercados Agroindustriales, en el entonces Ministerio de Agroindustria de la Nación”, dice casi con sorna, como burlándose de la desgracia del área que absorbió y a la cual le roba ahora su más linda funcionaria. 

Bircher proviene de la Fundación Pensar, un think thank del macrismo que lideraba el ex ministro Francisco Cabrera. Es  licenciada en Comercio Internacional por la Fundación Bank Boston & Universidad Marina Mercante con Posgrado en Marketing Internacional y Comercio Exterior. Trabajó en Cancillería, Fundación Exportar, en SGS Group y fue directora general en el Ministerio de Desarrollo Económico de la ciudad de Buenos Aires.

Etiquetas: Agroindustriacomercio exteriordante sicamarisa bircherorganigramaproducción
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los acopiadores se suben a la onda de las buenas prácticas

Siguiente publicación

Postales de una mañana en blanco y negro en el Mercado de Liniers

Noticias relacionadas

Actualidad

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .