La producción de yerba mate se hacía a ojo y sin “manual” hasta que el agrónomo correntino Andrés Batalla se puso a construir la escala fenológica del cultivo

Parece mentira que un cultivo tan “argentino” como el de la yerba mate, que fue extraído de la selva y colonizado por agrónomos y productores en Misiones y Corrientes, no haya tenido todavía, hasta ahora, un estudio sobre sus estados fenológicos, como tienen la soja, el maíz y muchos otras plantas finalmente “importadas” de otras … Sigue leyendo La producción de yerba mate se hacía a ojo y sin “manual” hasta que el agrónomo correntino Andrés Batalla se puso a construir la escala fenológica del cultivo