UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
12 noviembre, 2025

Durante esta mañana se llevó a cabo la sesión extraordinaria que convocó el Consejo Directivo del INTA, en el que están representadas cada una de las entidades y los sectores que componen a este organismo agropecuario.

El encuentro, aseguraron fuentes de Agricultura a Bichos de Campo, fue con “fines informativos” y para “verse las caras” luego de que se frustraran los planes de transformación que tenía preparado el gobierno con la estocada final dio el Congreso a fines de agosto al rechazar el decreto 462/2025. Sin embargo, según pudo conocer este medio, las más de 3 horas de reunión excedieron las formalidades y trajeron a colación algunas de las propuestas que se frenaron cuando se decidió que el INTA mantuviera su estructura y funciones originales.

En los hechos, la cita de esta mañana implicó retomar las actividades tras varios meses de inactividad para un Consejo Directivo que seguirá conformado por 10 miembros. Todo indica que, además, volverá a tener en agenda algunas propuestas del plan de ajuste original.

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

El breve listado de los ejes tratados durante la reunión, que acercaron fuentes del organismo a este medio, es el siguiente:

1) Metodología de trabajo del Consejo Directivo
2) Facultades y potestades delegadas del Consejo Directivo
3) Análisis y Planificación de Cartera programática proyectos y actividades
4) Designaciones
5) Nuevo plan de retiro voluntario
6) Proceso de análisis de tierras asignadas al INTA
7) Comunicaciones oficiales
8) Agricultura de Pequeña Escala y Producciones Regionales (revisión e implementación propuestas y decisiones Acta N°600)
9) Resoluciones ad referéndum
10) Situación hídrica en la provincia de Buenos Aires

Entre los aspectos puramente administrativos se destacan los puntos 5 y 6, que indican que el proyecto original de ajuste que tenía el gobierno sobre el INTA no fue del todo archivado y que, con lo que se espera que sea un Consejo más afín al oficialismo -tras el apartamiento de los representantes más combativos- tenga luz verde para avanzar.

De hecho, ya se vislumbraba algunos días atrás que la venta del icónico edificio de calle Cerviño -del que el organismo, hasta el momento, no ha recibido fondos- no iba a ser el único desprendimiento de bienes. La firma del presidente Javier Milei hizo efectiva días atrás la cesión de algunas hectáreas del INTA Cerrillos, que podría sumarse a otros acuerdos si toma forma esa iniciativa dentro del Consejo.

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

Tras haberse ratificado los puestos del agrónomo Gustavo Tettamanti, por parte de Federación Agraria, el veterinario Juan Manuel Bautista, en representación de la Sociedad Rural Argentina y el agrónomo Jorge Omar Dutto, desde la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria (Audeas) -que ya integraban el Concejo Directivo desde principios de año y no vieron alterados sus funciones-, esta reunión sí tuvo nuevas caras por presentarse.

La salida del correntino Nicolás Carlino, por pedido de los funcionarios nacionales, propició su reemplazo por el productor chaqueño Juan Patricio Hutak, que debuta en ese espacio mas no en el organismo, pues ya era presidente del Consejo Regional del INTA en Chaco y Formosa.

Asimismo, hoy también se presentó ante el presidente Nicolás Bronzovich y el vicepresidente Carlos Vera el nuevo director de los Grupos CREA, Martín Tuculet, que fue designado tras la salida de Alejandro Conci. Cabe destacar que, si la reforma propuesta en el organismo quedaba firme, esa silla no hubiera existido.

Desde principios de septiembre, la productora cordobesa Inés Amuchástegui es la vocal de la secretaría de Agricultura, por lo que hoy también debuta en su rol de representante.

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

Lo que, de seguro, se conozca en las próximas horas es el nombre del enviado de CRA, la única entidad de la mesa de enlace que tuvo que cambiar a su representante. Según pudo conocer Bichos de Campo, la decisión la tomará el Consejo Directivo esta tarde, que ya tiene quorum para sesionar.

Es de esperarse que el consejero histórico Sergio Melgarejo- que se había mostrado reacio a apoyar la transformación en el organismo-, sea reemplazado, a pesar de que aún no culminó su mandato y CRA se resiste a ceder en las presiones. “Muy probablemente se envíe una terna”, adelantaron desde la entidad gremial. La elección definitiva, en ese caso, le corresponde al gobierno.

La otra incógnita es Guillermo Bernardes, representante de las Facultades de Ciencias Veterinarias de las Universidades Nacionales, que ha sido también crítico de las propuestas oficialistas. El Consejo Nacional de Decanos/as de Ciencias Veterinarias (Conadev) podría, en ese sentido, imitar la propuesta de CRA y presentar a otros nombres en su reemplazo.

Sin un temario específico -al menos que haya trascendido-, fuentes de esa cartera aseguraron a este medio que el objetivo de la reunión fue propiciar el “reencuentro” para definir hacia dónde irá el INTA, que se reconstruye con sus antiguas funciones y estructura tras meses de cambios continuos y un plan de ajuste que no pudo ser concretado.

Asimismo, como restan aún definirse dos puestos más dentro del Consejo Directivo, esta reunión extraordinaria será repetida a fin de mes, para presentar a esos nuevos integrantes y retomar los encuentros periódicos que solía llevar a cabo ese cuerpo.

En agenda, los temas a “destrabar” los próximos meses abarcan desde la continuidad del director nacional Ariel Pereda -que debería seguir en sus funciones hasta 2027- a la reactivación de los proyectos productivos que quedaron en el tintero.

Etiquetas: ajuste del intaconinagroconsejo directivo del intacracreafederacion agraria argentinaintanicolás bronzovichsociedad rural argentina
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

Siguiente publicación

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros del campo: El INTA “la vio” hace décadas y se puso a criar en Pilcaniyeu unos perros protectores del ganado que poco a poco comenzaron a cubrir toda la geografía argentina

por Bichos de campo
10 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .