Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Un chacarero entrerriano ofrece su campo para que le demuestren que la producción orgánica es viable

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2018
Un chacarero entrerriano ofrece su campo para que le demuestren que la producción orgánica es viable

El debate sobre el uso de agroquímicos tiene en Entre Ríos uno de los escenarios más calientes, especialmente desde que la Suprema Corte confirmó que queda terminantemente prohibido aplicar agroquímicos en un radio de 1.000 metros alrededor de todas las escuales rurales. En el distrito Quebracho, a solo 30 kilómetros de Paraná, el productor Adolfo Weber quedó en el medio del conflicto, pues tiene una escuelita en una de las esquinas de su lote de 70 hectáreas. Convencido de que todo se trata de un gran sinsentido, decidió redoblar la apuesta y ofreció ese campo a quien quiera manejarlo durante cinco años para demostrarle que la producción orgánica es rentable y más conveniente.

El campo de Weber tiene la escuela al lado, por lo que el chacarero deberá dejar toda la superficie libre de agroquímicos desde esta misma campaña 2018/19. “El primer amparo prohibía fumigar a 1.000 metros por vía terrestre alrededor de las escuelas y a 3.000 metros en avión. El segundo fallo determinó que no se puede hacer pulverizaciones de ningún tipo, a ninguna hora. O sea que en la provincia quedaron alrededor de 280.000 hectáreas en las que no se puede usar ningún equipo pulverizador”, detalló Weber en diálogo con Bichos de Campo.

Y agregó: “No puedo cultivar más mi campo de la manera que lo venía haciendo. Si hay ecologistas o el que sea que quiera producir demostrando cómo se hace agricultura orgánica, yo lo ofrezco por cinco años. Si esta producción es viable y es buena, yo también quiero hacerla”.

Escuchá la conversación completa de Weber con Bichos de Campo.

La superficie afectada por la nueva normativa provincial equivale aproximadamente a toda el área triguera de Entre Ríos. El fallo generó una fuerte resistencia y movilizaciones entre los productores. “Hace diez años que vienen diciendo que el campo mata, con mucha retórica pero pocas comprobaciones. Los campesinos nunca nos metimos en esa discusión porque no estamos preparados, es el Estado el que debería meterse. Pero ahora nos desayunamos que tenemos esta Ley y estamos complicadísimos”, dijo Weber, uno de los pioneros del sistema de labranza cero o siembra directa en la provincia.

Desde su perspectiva, para que en la Argentina haya un mercado de orgánicos como en Estados Unidos, la producción debería valer el triple. “Pero acá el Gobierno lo único que hace es sacarle dinero al campo”, remarcó.

“Yo soy un ecologista de alma, yo quisiera todo el tiempo mejorar lo que estamos haciendo, pero no se puede desde un fallo judicial que prohibe de un día para el otro”, lanzó Weber.

El área que ofrece el productor es de unas 70 hectáreas y ya aparecieron algunos agrónomos interesados en asesorarlo para que dé el paso hacia otro paradigma, pero hasta ahora no lograron seducirlo.

Etiquetas: aapresidParaná
Compartir912Tweet570EnviarEnviarCompartir160
Publicación anterior

El Gobierno dice que no hay problema para empezar a exportar ganado en pie

Siguiente publicación

La historia de IPESA: comenzó protegiendo al pasto de la helada y hoy conserva gran parte de la cosecha

Noticias relacionadas

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
Notas

El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos

14 enero, 2021
La grieta más profunda: la batalla entre defensores y detractores del glifosato
Notas

Aapresid alertó que la intervención al mercado del maíz estimula la sojización y pidió dar marcha atrás

4 enero, 2021
AgroEmpresas: Quilmes exporta a países nórdicos, Gulf se mete en el agro y Aapresid promueve los nuevos alimentos
Notas

AgroEmpresas: Quilmes exporta a países nórdicos, Gulf se mete en el agro y Aapresid promueve los nuevos alimentos

20 enero, 2021
Marcelo Arriola está a la búsqueda de una agricultura reparadora: “Debemos cambiar el sistema de producción antes de que la Naturaleza nos lo haga cambiar”
Notas

Marcelo Arriola está a la búsqueda de una agricultura reparadora: “Debemos cambiar el sistema de producción antes de que la Naturaleza nos lo haga cambiar”

12 diciembre, 2020
Cargar más

Comentarios 2

  1. Avatar Carlos says:
    2 años hace

    Buscalo a jairo rastrepo…el te lo soluciona al toque

  2. Avatar Roberto Rabello says:
    2 años hace

    Vivaracho el paisano. Usted ofrece el campo por 5 años, tiempo que suele tomar un lote drogadicto para regenerar suelo y vida y empezar a producir orgánicamente. Usted dice que “de un día para otro” supo lo que todo el que quiere saber, sabe hace años

Infancia

Tablet vs Campo…
pic.twitter.com/bId3cXYBkD

— Juan Pablo Swett (@juanpabloswett) January 23, 2021

¿Será?

#Pronostico de #lluvia a 10 dias
24/1/2021 al 2/2/2021
#Argentina #Brasil #Uruguay #Paraguay #Rain #Forecast pic.twitter.com/ylXPQiW1ZA

— aprilis meteorological services (@AprilisServices) January 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .