Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Home Noticias

FAA insiste: las tierras del Ejército, para quien las trabaje

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017
0
0
FAA insiste: las tierras del Ejército, para quien las trabaje

Fuente: La Vos del Interior

48
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

“En el predio de La Remonta estamos trabajando para que 8.300 de sus 12 mil hectáreas salgan a la venta con mecanismos que faciliten el acceso de los chacareros a la subasta”, señaló Germán Font, director de la Federación Agraria Argentina en Córdoba. La Remonta es uno de los campos militares que el gobierno decidió desafectar de esa fuerza para destinarlos a actividades agropecuarias. En una reunión, la entidad informó que avanza con las gestiones para promover el acceso de pequeños productores a esas tierras.

En un comunicado la Federación recordó que su presidente, Omar Príncipe, encabezó las primeras gestiones por este tema ante autoridades de Administración de Bienes del Estado, en agosto de 2016. “Señalamos en aquel momento nuestra preocupación ante el riesgo de que esos campos sean trabajados sólo por las grandes empresas, lo que llevaría a profundizar la concentración, desequilibrio en el precio de los alquileres y el consecuente desplazamiento de los pequeños productores arrendatarios en esas zonas”, mencionó Príncipe.

En una reunión realizada a mitad de abril, el organismo encargado de administrar esos bienes adelantó que la intención es sacar a la venta, a través de una subasta abierta, un total de 44 lotes que tendrían extensiones de 52 a 408 hectáreas. Hay 25 lotes que tiene en promedio 200 hectáreas. Lo que nunca se dijo es si iba a haber financiamiento para poder pulsear por un pedazo de esa propiedad de 8.300 hectáreas.

Ya con la decisión tomada de desafectar esas tierras (así como otro importante campo en Mendoza, también conocido como La Remonta), este año Príncipe y  Font visitaron la zona cordobesa con funcionarios nacionales del área. Las gestiones continuaron con esta reunión en Ordoñez. Allí, según la FAA, un representante del gobierno cordobés “mencionó que podría lanzarse un mecanismo de leasing y créditos a valor producto”. En tanto, los enviados del INTA dijeron que el loteo debería ser por ‘superficie útil’”.

Como resultado de la reunión, los presentes se comprometieron a presentar un petitorio firmado por intendentes de la zona y por la comunidad, por entidades y los productores, solicitando que se concrete la venta de estas tierras en Ordoñez dando “prioridad” a pequeños productores de la zona.

Compartir19Tweet12Enviar

Noticias relacionadas

Ningún cuento del tío: Los chacareros levantan su voz contra el “modelo de timba financiera”
Noticias

Ningún cuento del tío: Los chacareros levantan su voz contra el “modelo de timba financiera”

13 febrero, 2019
Alfredo Bel: “Se pudo mejorar la utilización del sector de islas, donde hay cerca de 450.000 cabezas”
Noticias

Alfredo Bel: “Se pudo mejorar la utilización del sector de islas, donde hay cerca de 450.000 cabezas”

16 enero, 2019
Carlos Achetoni sobre la minería: “No queremos que haya derrames, como sucedió en San Juan”
Noticias

Carlos Achetoni sobre la minería: “No queremos que haya derrames, como sucedió en San Juan”

3 diciembre, 2018
Mientras el gobierno busca un huequito para debatir la Ley de Semillas, Federación Agraria muestra los dientes
Noticias

Mientras el gobierno busca un huequito para debatir la Ley de Semillas, Federación Agraria muestra los dientes

29 noviembre, 2018
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Congreso

En el marco de la 63° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad de Leones, se presentó el Congreso Internacional TrigAR 2019, que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 5, 6 y 7 de junio, en las flamantes instalaciones del Pabellón Verde del nuevo Centro de Convenciones Córdoba, ubicado en el Complejo Ferial.

Asado

Asado en pesos constantes (Ajustado por inflación INdEC-provincias Enero 2019 =100) Datos INdEC e IPCVA.
Con todo y el aumento que ñañañean es el valor más bajo desde que los kerneristas hicieron pelota la ganadería. pic.twitter.com/9NFCVFij0g

— Matías A. Sara 🐂 (@Contalito) February 14, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar 15 febrero, 2019
  • Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca 15 febrero, 2019
  • El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes 15 febrero, 2019

INSTA-BICHOS

  • Volvi    razzettinicolas     Ahora s   equipo completo en las ma  anas de  rivadavia630        politica  agropecuaria  radio  bichosdecampo
  •  Dar  oColombatto    Debemos establecer protocolos para manejo de hacienda frente a los golpes de calor          El investigador del Conicet  que adem  s recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos  sobre todo intensivos  dijo que    por desgracia este a  o murieron tambi  n animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers     Por eso recomend       Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda  al igual que los que tenemos hace unos a  os en los corrales de engorde  para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible           Acced   a la nota completa en     www bichosdecampo com     politica  agropecuaria  calor  bovinos  vacunos  mercadodeliniers  hacienda  hipertermia
  •  Negocios  BichosdeCampo      Una mega empresa de California desembarca en la limonera tucumana Trapani       Limoneira Company  un enorme grupo de California dedicado a la producci  n y venta de c  tricos  anunci   este lunes su desembarco en la Argentina a trav  s de la firma de un acuerdo con la empresa tucumana FGF Trapani  En un primer paso  se crear   una nueva compa    a en la que los estadounidenses tendr  n la mayor  a        Limoneira crear   una subsidiaria en Argentina con el nombre de Limoneira Argentina y adquirir   el 25  de las parcelas de Finca Santa Clara  unas 500 hect  reas implantadas con limones ubicadas en la zona sur de la provincia de Jujuy  La operaci  n se realizar   en un periodo de tres a  os        Acced   a la nota completa en        www bichosdecampo com         limones  Trapani  politica  agropecuaria  agro  California  Tucuman  FGF
  •  protagonistas en  BichosdeCampo      Hablando de colgados del mapa productivo  no dejes de leer a  AlbertoFloresQuiroga     Los   nicos que podr  n subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportaci  n integrada          Una nota titulada    La historia del Chacarero que volvi   a la regi  n y ya no puede producir     publicada por el  diariorionegro   nos oblig   a llamar a su autor  Alberto Flores Quiroga  El hombre  que invirti   los ahorros de su familia en nuevos montes de peras y manzanas en el Alto Valle  afirma que las nuevas retenciones impuestas por el macrismo dejar  n fuera de competencia a los productores  concentrar  n el negocio en pocas manos y provocar  n una mayor p  rdida de hect  reas productivas en esos valles irrigados de la Patagonia norte           Las retenciones previstas por el gobierno nacional para esta campa  a 2019 son a mi criterio una cuesti  n de supervivencia para el productor primario     hab  a escrito Flores Quiroga        No te pierdas su relato ingresando a nuestro sitio web      www bichosdecampo com            rionegro  politica  agropecuaria  supervivencia  frutas  AltoValle  productores  fruticolas  AlbertoFloresQuiroga  retenciones  exportaciones  reintegros
  • Bicheando como cada  s  bado en  rivadavia630 De 8 a 10 AM  bichosdecampo  El an  lisis en la mesa sobre lo que hizo  Cambiemos con las  economias  regionales  encontralo en nuestras  stories
  • Este  s  bado prepar   el mate con nosotros   BichosdeCampo De 8 a 10 AM por  rivadavia630       Record   que pod  s escucharnos online a trav  s del sitio de la radio  o bajando la app a tu celular  rivadavia com ar         periodismo  periodistas  periodista  radio  politica  agropecuaria  agropecuario  periodismoquepica  bichosdecampo  agro  campo

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .