Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, febrero 16, 2019
Bichos de Campo
Home Noticias

Destacan que es más barato y sencillo operar desde los puertos argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2018
0
0
Destacan que es más barato y sencillo operar desde los puertos argentinos
109
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en

Las autoridades de Agroindustria y del Ministerio de la Producción destacaron en las últimas horas el notable abaratamiento en los costos de operación que se produjo en los últimos tiempos para quienes operan desde los puertos de Buenos Aires.

Por un lado se recordó que a través de dos resoluciones de la Administración General de Puertos se bajan los costos para los contenedores llenos que transiten por esa terminal. ¿Qué es esto? “Que se logró bonificar al 100% el cargo tarifario impuesto para cada unidad de contenedor lleno, ya sea de 20 o de 40 pies, que arribe a la Zona de Apoyo Portuario (ZAP), como así también la eliminación del cobro por el control de precintos para los contenedores con destinación de exportación e importación de los puertos de Buenos Aires”, destacó un comunicado de Agroindustria.

La medida se suma a otras como la eliminación del TAP y la unificación de tasas de barrido y limpieza, se añadió.

La resolución número 131/2018, con fecha 1 de octubre, terminó de eliminar el cargo al ingreso de los contenedores en la Zona de Apoyo Portuario (ZAP), que en medidas anteriores se había logrado bajar de 16 a 10 dólares, siendo este último importe el que se venía cobrando actualmente. Ahora, en el artículo 1 de la mencionada resolución, se elimina el 100% del cargo a partir de su publicación.

Un día después, la resolución 136/2018 dispuso en unos de sus párrafos que “la colocación de un nuevo precinto tendría como finalidad -ante un eventual accidente- deslindar las responsabilidades correspondientes tanto de la línea marítima como del operador, por lo cual su instalación debe correr por cuenta de las Terminales y/o líneas navieras”.

De esta forma se establece que el cobro, el cual rondaba los 15 dólares en concepto de precinto (Seal), ya sea por el control o por la colocación de uno nuevo, no debe ser impuesto por las terminales a los usuarios.

En este sentido, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, aseguró que “este conjunto de medidas que viene tomando el Gobierno Nacional significa una reducción efectiva en los costos logísticos portuarios que afecta no solo a la agroindustria sino también a todas las exportaciones”.

La Subsecretaría de Silveyra recordó que viene apoyando un conjunto de acciones con el fin de disminuir los costos portuarios, tales como la eliminación del TAP en 2016, la unificación de tasas de barrido y limpieza en 2017, y la eliminación del recargo por HC (High Cube) en 2018.

“De esta forma se pudo reducir desde 2015 a la fecha cerca de un 60% de los costos operativos para contenedores en el puerto de Buenos Aires”, subrayó ese organismo.

Por otro lado, la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo y la Aduana anunciaron este jueves que simplificaron la documentación obligatoria que las embarcaciones deben presentar al ingresar a los puertos argentinos para informar sobre objetos y provisiones que trasladan. “Esto reducirá en un 65% el tiempo destinado al trámite y representará un ahorro de más de 350 mil dólares”, se subrayó.

Hasta ahora, cada vez que una embarcación llegaba a puertos argentinos, con pasajeros o mercadería, se le solicitaba una declaración de provisiones y efectos personales, conocido como “Manifiesto de rancho y pacotilla”. Bajo la Resolución 4317, ahora se aprobó el “Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (FAL)”, que reduce las presentaciones del Régimen de Rancho y Pacotilla, y simplifica las formalidades y documentos requeridos.

Esta declaración se realizaba de manera detallada, tanto para cruceros como para buques de carga. Y representaba imprimir tres juegos de 2.500 páginas que, a la vez, debían ser constatadas, firmadas y selladas (hoja por hoja) por un agente aduanero.

Los equipos de Producción y Trabajo y Aduana trabajaron para simplificar este trámite, que reduce en un 65% el tiempo destinado a la presentación, optimiza los tiempos de verificación, control y unifica criterios para todos los buques que arriben a territorio aduanero.

Teniendo en cuenta que cada año arriban a puerto 530 cruceros, el ahorro es de 697 dólares por entrada de buque, lo que representa para este tipo de embarcaciones un ahorro total de más de 350 mil dólares.

Compartir44Tweet27Enviar

Noticias relacionadas

Lanzan una aplicación para que los productores puedan contratar y seguir el transporte de granos
Noticias

Lanzan una aplicación para que los productores puedan contratar y seguir el transporte de granos

8 febrero, 2019
Fidel Cortese: “Los agrónomos no nos sentíamos representados por el viejo Colegio de Ingenieros”
Noticias

Fidel Cortese: “Los agrónomos no nos sentíamos representados por el viejo Colegio de Ingenieros”

1 febrero, 2019
El Cuyo cierra filas para reclamar la eliminación de las neo-retenciones
Noticias

El Cuyo cierra filas para reclamar la eliminación de las neo-retenciones

22 enero, 2019
Jorge Ramayon: “Los desastres del campo”
Noticias

Jorge Ramayon: “Los desastres del campo”

17 enero, 2019
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Congreso

En el marco de la 63° edición de la Fiesta Nacional del Trigo, en la localidad de Leones, se presentó el Congreso Internacional TrigAR 2019, que se realizará en la ciudad de Córdoba los días 5, 6 y 7 de junio, en las flamantes instalaciones del Pabellón Verde del nuevo Centro de Convenciones Córdoba, ubicado en el Complejo Ferial.

Asado

Asado en pesos constantes (Ajustado por inflación INdEC-provincias Enero 2019 =100) Datos INdEC e IPCVA.
Con todo y el aumento que ñañañean es el valor más bajo desde que los kerneristas hicieron pelota la ganadería. pic.twitter.com/9NFCVFij0g

— Matías A. Sara 🐂 (@Contalito) February 14, 2019

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Bichos de Campo

Grupo de periodistas especializados en agro que hacemos un programa de radio (AM Rivadavia, sábados de 8 a 10) y otro de TV (Metro, sábados a las 12:30 hs).


Lo último

  • El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar 15 febrero, 2019
  • Para quedarse hasta 2045, Oleaginosa Moreno invertirá 32 millones de dólares en el puerto de Bahía Blanca 15 febrero, 2019
  • El decreto que reduce los aportes patronales incluye a la leche pero deja afuera a las carnes 15 febrero, 2019

INSTA-BICHOS

  • Volvi    razzettinicolas     Ahora s   equipo completo en las ma  anas de  rivadavia630        politica  agropecuaria  radio  bichosdecampo
  •  Dar  oColombatto    Debemos establecer protocolos para manejo de hacienda frente a los golpes de calor          El investigador del Conicet  que adem  s recorre diariamente el interior asesorando establecimientos ganaderos  sobre todo intensivos  dijo que    por desgracia este a  o murieron tambi  n animales a campo abierto y hasta en el mercado concentrador de Liniers     Por eso recomend       Debemos establecer protocolos de manejo de hacienda  al igual que los que tenemos hace unos a  os en los corrales de engorde  para actuar de modo correcto y prevenir en lo posible           Acced   a la nota completa en     www bichosdecampo com     politica  agropecuaria  calor  bovinos  vacunos  mercadodeliniers  hacienda  hipertermia
  •  Negocios  BichosdeCampo      Una mega empresa de California desembarca en la limonera tucumana Trapani       Limoneira Company  un enorme grupo de California dedicado a la producci  n y venta de c  tricos  anunci   este lunes su desembarco en la Argentina a trav  s de la firma de un acuerdo con la empresa tucumana FGF Trapani  En un primer paso  se crear   una nueva compa    a en la que los estadounidenses tendr  n la mayor  a        Limoneira crear   una subsidiaria en Argentina con el nombre de Limoneira Argentina y adquirir   el 25  de las parcelas de Finca Santa Clara  unas 500 hect  reas implantadas con limones ubicadas en la zona sur de la provincia de Jujuy  La operaci  n se realizar   en un periodo de tres a  os        Acced   a la nota completa en        www bichosdecampo com         limones  Trapani  politica  agropecuaria  agro  California  Tucuman  FGF
  •  protagonistas en  BichosdeCampo      Hablando de colgados del mapa productivo  no dejes de leer a  AlbertoFloresQuiroga     Los   nicos que podr  n subsistir en el Alto Valle son los grandes que tienen la exportaci  n integrada          Una nota titulada    La historia del Chacarero que volvi   a la regi  n y ya no puede producir     publicada por el  diariorionegro   nos oblig   a llamar a su autor  Alberto Flores Quiroga  El hombre  que invirti   los ahorros de su familia en nuevos montes de peras y manzanas en el Alto Valle  afirma que las nuevas retenciones impuestas por el macrismo dejar  n fuera de competencia a los productores  concentrar  n el negocio en pocas manos y provocar  n una mayor p  rdida de hect  reas productivas en esos valles irrigados de la Patagonia norte           Las retenciones previstas por el gobierno nacional para esta campa  a 2019 son a mi criterio una cuesti  n de supervivencia para el productor primario     hab  a escrito Flores Quiroga        No te pierdas su relato ingresando a nuestro sitio web      www bichosdecampo com            rionegro  politica  agropecuaria  supervivencia  frutas  AltoValle  productores  fruticolas  AlbertoFloresQuiroga  retenciones  exportaciones  reintegros
  • Bicheando como cada  s  bado en  rivadavia630 De 8 a 10 AM  bichosdecampo  El an  lisis en la mesa sobre lo que hizo  Cambiemos con las  economias  regionales  encontralo en nuestras  stories
  • Este  s  bado prepar   el mate con nosotros   BichosdeCampo De 8 a 10 AM por  rivadavia630       Record   que pod  s escucharnos online a trav  s del sitio de la radio  o bajando la app a tu celular  rivadavia com ar         periodismo  periodistas  periodista  radio  politica  agropecuaria  agropecuario  periodismoquepica  bichosdecampo  agro  campo

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2019 Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .